Concierto Lírico
En los centros
Siempre Piazzolla
Sofía Levín
«Siempre Piazzolla» propone un recorrido por el universo del gran compositor argentino, figura clave del tango nuevo. Desde su obra, en la frontera entre lo académico y lo popular, Sofía Levín explora nuevas sonoridades junto a creaciones de Ramiro Gallo y Javier González, artistas contemporáneos inspirados por Piazzolla. El resultado es un tango literario, íntimo y universal.
Adquiera sus entradas AQUÍ
Sofia Levín
(voz)

Cantante argentina nacida en Buenos Aires, Sofía Levín combina tradición y modernidad en una interpretación del tango marcada por la sensibilidad poética y la fuerza expresiva. Formada con Virginia Dupuy, continuó estudios en el Conservatorio Nacional (Argentina), la ENM de Villeurbanne y el Conservatorio de Gennevilliers (Francia), profundizando técnica vocal y pedagogía con Richard Cross.
Ha desarrollado una carrera internacional que alterna conciertos en Europa y Latinoamérica con su actividad docente. Se presentó en espacios como France Musique, Musée de la Vie Romantique, Alliance Française, ENS París y la Maison de l’Amérique Latine, así como en La Botica del Ángel, Notorious y Jazz Voyeur en Buenos Aires. Su enfoque del “tango canción” abraza la raíz rioplatense con influencias contemporáneas y del jazz, explorando un tango vivo, femenino y actual.
Cindy Harcha
(bandoneón)

Nacida en Santiago de Chile, Cindy Harcha es musicoterapeuta y bandoneonista formada con referentes como Néstor Marconi, Gabriel Merlino, Federico Pereiro y Ernesto Baffa. Radicada en Buenos Aires, se especializó en arreglos y dirección musical con Ramiro Gallo, dedicándose actualmente al acompañamiento vocal y al trabajo como sesionista.
Durante más de una década acompañó al mítico cantor Osvaldo Peredo. Es bandoneonista, arregladora y directora musical de Sciammarella Tango, declarado de interés cultural por la Ciudad de Buenos Aires. Participa además en proyectos de música actual como Como tres extrañas y Cajones de Buenos Aires, y fue parte de “Playing for Change” en la grabación de Better Together de Jack Johnson.
Shino Ohnaga
(piano)

Pianista y clavecinista originaria de Hyogo (Japón), Shino Ohnaga es licenciada en Música por Osaka College of Music, donde también trabajó en el Laboratorio de Música Barroca y dictó clases en la Academia Yamaha. Su versatilidad abarca la música clásica, japonesa, el jazz y el tango.
En Buenos Aires estudió con Nicolás Ledesma, Mariana Diez, Adrián Enríquez y Germán Martínez. Integró la Orquesta Escuela Emilio Balcarce (2015–2016) y publicó dos discos: Máscaras (solo piano, 2015) y Festejando (2018) con su cuarteto Barrio Shino. Participa de diversas agrupaciones de tango contemporáneo y coeditó el libro Sebastián Piana en Tinta Roja (2022), con el que realizó una gira por Japón y Corea del Sur.
Claudio Rodríguez
(contrabajo)

Contrabajista argentino con formación en guitarra, armonía, clarinete, batería y percusión, estudió con Claudio Peña, Carlos Madariaga, Pablo Laporta, entre otros, profundizando luego en armonía y arreglos con Dante D’Iorio y contrabajo con Alejandro Cavalli.
Versátil sesionista en rock, jazz, tango y folklore, trabajó con figuras como Jorge Pinchevsky, Mario Parmisano, Daniel Volpini, María Graña y Néstor Fabián. En 2019 fue co-director musical de la Orquesta Sinfónica de Ulaanbaatar (Mongolia) en un espectáculo de tango. Como arreglador y director ha liderado quintetos, proyectos vocales y el sexteto de jazz-funk Virgen a Go-Go, combinando tradición e innovación sonora.
Sede
Palermo
Valor
$18000-
Horario
20h
Dirección
Billinghurst 1926, CABA
Fecha
2025-12-11