event image

Artes escénicas

Artes Escénicas

Recital de música de cámara Deleo+Deleo

Concierto de música de cámara de los compositores franceses Poulenc, Duparc, Chabrier, Bizet y Fauré

 

Laura Deleo. Pianista

 

A los 11 años ganó el “Concurso para Jóvenes Pianistas” organizado por el Rotary Club de la Ciudad de Buenos Aires. Asistió a cursos y clases magistrales con los Maestros Valdo Sciamarella, Michael Boriskin, Pía Sebastián, Antonio de Raco, Silvia Kersenbaum, Mariano Rey, Fernando Hasaj, Alberto Lysy, entre otros.


Se ha presentado como solista en La Scala de San Telmo, Centro Cultural Recoleta, Auditorio Schilling de Calafate (Santa Cruz), Teatro Victoria (Entre Ríos), Teatro del Libertador (Córdoba), Auditorio de la Universidad Maimónides, Salón Dorado de la Casa de la Cultura, Usina de las Artes, Conservatorio Nacional, Teatro Margarita Xirgu, Teatro Avenida,  entre otros; desarrollando asimismo una intensa actividad camarística junto a otros músicos.


Desde el año 2009 se ha presentado con la Orquesta de Cámara del Congreso Nacional, dirigida por el Mtro. Di Piaggi en el Palacio del Congreso, Salón de los Pasos Perdidos, Auditorio de la Facultad de Derecho, y diversos auditorios del interior del país, entre otras salas.


Presentó su primer CD “Canciones Argentinas” lanzado al mercado por el sello discográfico Acqua records, cuyo lanzamiento oficial tuvo lugar en 2016 en el marco del prestigioso ciclo de Conciertos de Música de Cámara de La Usina de las Artes.


Actualmente continúa su actividad haciendo música de cámara, paralelamente a su trabajo como Licenciada en Artes Musicales, con especialidad en piano en el Departamento de Artes Sonoras y Musicales de la Universidad de las Artes.
 

Patricia Deleo. Soprano

 

Es Licenciada en Artes Musicales Summa Cum Laude (U.N.A). Se perfeccionó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

 

Participó en forma activa de clases magistrales con Joyce Di Donato (EEUU) Alicia Nafé (España), Victor Torres (Argentina) en interpretación de música de cámara francesa, María Cristina Kiehr (Suiza) y Gerard Lèsne (Francia) en música barroca y Guillermo Opitz en música de cámara alemana.


Debutó como solista en el Teatro Argentino de La Plata en el rol de Delia “Il Viaggio a Reims” de Rossini, el mismo año interpretó a “Thibaut” de Don Carlos de Verdi, versión francesa, en el mencionado teatro. En la Sala Piazzolla del Teatro Argentino interpretó “Amore” de Il ritorno d’Ulisse in Patria y “Amor” de Ballo delle Ingrate de Monteverdi y “María” de I due Timidi, de Nino Rota. En 2019 interpretó “Protagonista” en la ópera “Un re in ascolto" de L. Berio.En 2012 participó de la gira con el Teatro Argentino de La Plata, interpretando el rol de “Nuria” de la ópera Ainadamar de Osvaldo Golijov en el Teatro Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, Colombia.

 

Ha participado como solista para Buenos Aires Lírica de las producciones de “Carmen” de Bizet “Der Freischütz” de Weber “Suor Angelica” de Puccini y “Norma” de Bellini y “Jenufa” de Janacek.Desde 2009 participa en la temporada lírica del Teatro Municipal de Temuco, Chile. Allí ha interpretado los roles de Giannetta “L’elisir d’amore”, Clorinda “La Cenerentola” de Rossini, Duquesa Carolina en la zarzuela “Luisa Fernanda”, Norina de "Don Pasquale" y Rosina de “El Barbero de Sevilla” de Rossini, y recientemente debutó Micaela de “Carmen” con gran éxito de la crítica.

 

Sede

Flores

Valor

$15.000 Entrada general, pago antes del concierto

Horario

19h

Dirección

Granaderos 61 (1407)

Fecha

2025-06-12

Test de nivel

Si tenés conocimientos previos del idioma, hacé el test y conocé tu nivel

Realizar test