event image

Debates y Pensamiento

Debates y Pensamiento

Presentación de libro, "El humanismo francés frente a la violencia religiosa. De la querella a la agonía (1470-1604)"

de Santiago Francisco Peña

“L'humanisme français face à la violence religieuse. De la querelle à l'agonie (1470-1604)” 

de Santiago Francisco Peña.
Publicado en Francia (enero 2025) por la editorial Classiques Garnier.

 

Lunes 7 de julio, 18.30h. Biblioteca

 

 

Estarán presentes el autor y los historiadores que han sido sus maestros y consejeros: Fabián Campagne, José Emilio Burucúa, Pablo Ubierna e Ismael del Olmo
Discutirán las ideas y los alcances del libro, además de su lugar en el debate científico. El libro forma parte de una rica tradición de humanidades en la Argentina y específicamente de investigaciones en historia europea.

 

 

Fabián Campagne

Profesor Titular de Historia Moderna en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Ha publicado numerosos libros sobre problemas culturales durante la modernidad temprana, entre los cuales se encuentran Bodin y Maldonado. La demonología como fenómeno de masas en la Francia de las Guerras de Religión (2018), Profetas en ninguna tierra. Una historia del discernimiento de espíritus en Occidente (2016) y su último libro El aquelarre caníbal. Antropofagia, demonología y caza de brujas en la Europa Moderna (2024).

 

José Emilio Burucúa

Miembro de número de la Academia Nacional de la Historia y de la Academia Nacional de Bellas Artes. Fue Profesor Titular de Historia Moderna y Vicedecano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y Profesor Titular de Problemas de Historia Cultural en la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de General San Martín. Entre sus obras más importantes se cuentan Corderos y elefantes. Nuevos aportes acerca del problema de la modernidad clásica (2001), Historia, arte, cultura: De Aby Warburg a Carlo Ginzburg (2003), La imagen y la risa. Las Pathosformeln de lo cómico en el grabado europeo de la modernidad temprana (2007), El mito de Ulises en el mundo moderno (2013). Viene de publicar Civilización: historia de un concepto (2024).

 

Pablo Ubierna

Investigador Independiente CONICET y Profesor Titular de Historia de Bizancio en UNIPE. Entre sus últimos libros se encuentran La Eclesiología. Lecturas entre Edad Media y Mundo Contemporáneo (en coautoría con Sebastián Providente, 2020), Las Humanidades. Notas para una historia institucional (2016) y Philologie, Herméneutique et Histoire des Textes entre Orient et Occident. Mélanges en Hommage à Sever Voicu (2017), entre otros.

 

Ismael del Olmo

Investigador Asistente CONICET y Ayudante de Primera de Historia Moderna en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Profesor de la Licenciatura en Humanidades UNIP. Miembro del Centro de Investigaciones Filosóficas, ha publicado Christian Discourses of the Holy and the Sacred in the 16th and 17th Century (2020) y su tesis de doctorado Legio: posesión diabólica y exorcismo en la Europa de los siglos XVI y XVII (2018).

 

Santiago Francisco Peña

Profesor Adjunto de Historia Moderna en UNIPE, Investigador Asistente CONICET y Profesor de Historia Europea y Civilización Francesa en el Instituto Superior en Lenguas Vivas. Autor de L’humanisme français face à la violence religieuse. De la querelle à l’agonie (1470-1604), su primer libro.


Sede

Microcentro

Valor

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Horario

18:30H

Dirección

Av. Córdoba 946, CABA.

Fecha

2025-07-07

Test de nivel

Si tenés conocimientos previos del idioma, hacé el test y conocé tu nivel

Realizar test