event image

Debates y Pensamiento

Atelier Culturel

RELATOS VIAJEROS

De Flora Tristan a Instagram ¿Cómo cuentan las mujeres sus viajes?

Atelier de lectura por Silvina Quintans

DE FLORA TRISTAN A INSTAGRAM ¿CÓMO CUENTAN LAS MUJERES SUS VIAJES?

Atelier de lectura por Silvina Quintans

5 y 12 de agosto, Biblioteca de 18.30 a 20h.

 

»INSCRIPCIÓN«

 

Silvina Quintans, periodista especializada en viajes, autora de Viajeras, historias de aventureras, exploradoras y piratas (El Ateneo, 2023)

 

¿Cuáles son las características del relato de viajes? 

¿Cómo fue cambiando su lenguaje? 

¿Cómo contamos los viajes en la era de las redes sociales? 

 El curso analizará crónicas de viajes escritas por mujeres en diferentes contextos y desde diferentes puntos de vista. La construcción del otro en la literatura de viajes: las europeas y su mirada de lo “exótico”, las argentinas y su mirada de lo “autóctono”. Analizaremos textos de Lady Montagu, una dama inglesa en el harén; Flora Tristán, la revolucionaria francesa que viajó a Perú; Ada Elflein, la primera cronista de viajes argentina y Ana Beker, la gaucha que cabalgó desde Buenos Aires hasta Canadá.  Analizaremos también relatos de viajes construidos en las redes sociales. 

 

Primer encuentro – 5 de agosto

Breve introducción al relato de viajes: ¿Cómo surgieron los viajes?  ¿Para qué se viajaba? ¿Cómo se contaban esos viajes? El mito y el viaje, el comercio, la peregrinación, la colonización, el Gran Tour.   La irrupción del turismo y del viaje por placer. 

Mujeres y literatura de viajes: ¿Qué papel ocuparon las mujeres en la historia de los viajes? ¿Cómo contaron sus historias? 

Algunos recursos a la hora de contar: la construcción de la mirada, la descripción narrativa, el testimonio o reportaje. 

Leeremos fragmentos de las siguientes autoras: Lady Montagu, Una inglesa en el harén.

Flora Tristán, Una paria en Perú. 

Bibliografía: Fragmentos de Cartas desde Estambul, de Lady Mary. Wortley Montagu. Fragmentos de Peregrinaciones de una Paria, de Flora Tristán.

 

CLASE 2 – 12 de agosto

Relatos desde la periferia: ¿Cómo cuentan los viajes las viajeras que vienen desde el Sur? Relatos de mujeres argentinas. Leeremos fragmentos de: Ada Elflein, la cronista que describió la Patagonia. Y de Ana Beker, la gaucha que viajó a caballo desde Buenos Aires hasta Canadá.

Analizaremos cómo cambió el relato de viajes con la irrupción de las redes sociales.  ¿Cómo cuentan sus viajes los influencers? ¿Qué diferencia hay con la crónica tradicional? ¿dónde está puesta la mirada? 

Bibliografía: Fragmentos de Impresiones de Viaje de Ada Elflein. Fragmentos de Amazona de las Américas de Ana Beker. Fragmentos de De Antártida a Atacama de Julián Varsavsky.

 

BIO

Silvina Quintans es abogada por la Universidad de Buenos Aires y periodista por T.E.A.  Desde 1998 se dedica al periodismo gráfico, radial y televisivo. Ha viajado por más de cuarenta países, fue colaboradora durante 12 años del suplemento Viajes del diario Clarín y colabora con la revista Lugares. Con larga trayectoria en periodismo gráfico, ha publicado en Clarín, Perfil, Página 12, La Nación, entre otros medios. Ha trabajado como guionista de documentales televisivos sobre cultura, arte, viajes e interés general.  Desde 2011 se desempeña todas las tardes como columnista con una amplia agenda de temas de información general, género, cultura y viajes en los programas de Fernando Bravo y Jorge Elias por radio Continental. Es coautora del libro de crónicas Ser madre después de los 40 – Historias reales de las nuevas maternidades (Ediciones B, 2011) y de Viajeras, historias de exploradoras, aventureras y piratas (Editorial El Ateneo, 2023) donde recoge las biografías de 11 mujeres viajeras que recorrieron el mundo entre los siglos XVIII y XX. 

 

»INSCRIPCION«

Sede

Microcentro

Valor

Actividad Arancelada: 30.000 $ el curso completo, público en general. Comunidad AFBA: 25.000 $. INSCRIPCION: https://forms.gle/uQpjwdgo6ss4d2ks7

Horario

18h30

Dirección

Av. Córdoba 946 (CABA)

Fecha

2025-08-05

Test de nivel

Si tenés conocimientos previos del idioma, hacé el test y conocé tu nivel

Realizar test