Arquitectos Franceses en Argentina - Taller en línea
Los viernes del 10 al 31 de julio
De 19 - 20:30hs
Los encuentros se realizan a través de la plataforma ZOOM.
Actividad arancelada
Disertantes: Profesores arquitectos Fernando Domínguez y Carlos G. Giménez
Se propone un ciclo de 4 encuentros dedicados a la actividad de 4 arquitectos franceses en la República Argentina.
Cada uno de ellos será considerado como modelo de un estilo particular o de una determinada manera de entender la arquitectura.

Viernes 10 de julio - 1º Encuentro
René Sergent (1865-1927)
Los proyectos de un arquitecto que no conoció Buenos Aires
Disertante: Carlos Giménez
Fue autor de un conjunto notable de proyectos residenciales en Buenos Aires sin haber estado nunca en la ciudad. Sus obras son ejemplares de la mejor arquitectura francesa en el país.
Viernes 17 de julio - 2º Encuentro
Eduardo Le Monnier (1873-1931)
La arquitectura academicista
Disertante: Fernando Domínguez
Autor de edificios como el Yacht Club y la residencia Fernández Anchorena (actual sede de la Nunciatura). A través de sus proyectos se disertará sobre la arquitectura académica o arquitectura Beaux-Arts en Buenos Aires.
Viernes 24 de julio - 3º Encuentro
Paul Pater (1879-1966)
La arquitectura moderna
Disertante: Carlos Giménez
Su trayectoria fue tan extensa que después de su inicio con proyectos académicos como la residencia Ortiz Basualdo (actual Embajada de Francia) se convirtió en titular de uno de los más prestigiosos estudios modernos locales.
Viernes 31 de julio - 4º Encuentro
León Dourge (1890-1969)
La arquitectura pintoresquista
Disertante: Fernando Domínguez
León Dourge fue autor de muchas obras académicas notables. Sin embargo, nos ocuparemos de los proyectos de la mejor arquitectura pintoresquista que realizó en los alrededores de La Cumbre (provincia de Córdoba). Entre ellas, El Paraíso, habitada por Manuel Mujica Láinez en el tramo final de su vida.
- Profesores: Arquitectos Fernando Domínguez y Carlos G. Giménez
- Tarifa: $980 por el ciclo de 4 encuentros
- Ciclo : Los viernes 10, 17, 24 y 31 de julio, 4 encuentros de 19 a 20:30hs
- Idioma: Taller en castellano
- Inscripciones previas: Escribir a [email protected] y te indicaremos cómo realizar el pago.
- Vacantes: cupos limitados.
- Formato: online, por video conferencia a través de la plataforma ZOOM
