Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos
18º edición de
Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos
Del 30 de mayo al 05 de junio - Auditorio 1º piso
Entrada paga

El Instituto Multimedia DerHumALC (IMD) tiene el agrado de anunciar que desde el 29 de mayo al 5 de junio 2019 se realizara la 18° edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos (FICDH) en las siguientes sedes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: la Alianza Francesa de Buenos Aires, el Centro Cultual General San Martin y el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.
Esta 18° edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos tiene como enfoque principal los derechos de niños, niñas y adolescentes, con el propósito de visibilizar y profundizar el debate sobre el tema a fin de encontrar, a través del arte, nuevos espacios de empoderamiento que puedan ser replicados como herramientas de transformación individual y colectiva.
En tiempos de deconstrucciones, nos proponemos desde el cine y la cultura, potenciar formas de revertir los roles tradicionales de la comunicación, reconociendo el protagonismo de esa juventud que se fue apoderando de nuevos lenguajes y formas de auto-representación para enfrentar a una sociedad que la excluye y le niega una participación activa en las decisiones sobre sus vidas, cuerpos y sueños. Para frenar la cultura de la violencia sobre niños y adolescentes, nuestro llamado es a tejer redes que vinculen a las familias, las comunidades, los docentes, las organizaciones territoriales y las instituciones. El cambio debe hacerse entre todos y todas.
Junto a personalidades nacionales e internacionales, universidades, organizaciones sociales, comunicadores, artistas, músicos y cineastas, buscaremos dar el mayor impacto posible a los reclamos de la sociedad civil por la vigencia de los derechos de niños, niñas y adolescentes, hoy gravemente vulnerados.
¿Cuál es el principal objetivo del festival?
El objetivo del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos es el de presentar y difundir bienalmente, las mejores realizaciones que aborden toda problemática social relacionada con la defensa de los derechos humanos y el ambiente desde múltiples y originales puntos de vista, a fin de promover un cine crítico que contribuya a la transformación social.

- 18hs


- 20hs

18hs


- 20hs

- 14hs Funciones Inclusivas Sordos. Funciones Inclusivas Ciegos.


- 16hs


- 18hs

- 20h

- 16hs

- 18hs

- 20hs







Nací en una playa. Tengo recuerdos muy antiguos de ese lugar. Tayra y yo crecimos en una playa al noreste de Brasil. Éramos inseparables. La brisa marina me trae recuerdos felices. El corto Guaxuma cuenta la historia de la joven Nara, jugando con una mezcla de distintas técnicas de animación relacionadas con la arena.

- 18hs

Nací en una playa. Tengo recuerdos muy antiguos de ese lugar. Tayra y yo crecimos en una playa al noreste de Brasil. Éramos inseparables. La brisa marina me trae recuerdos felices. El corto Guaxuma cuenta la historia de la joven Nara, jugando con una mezcla de distintas técnicas de animación relacionadas con la arena.

- 20hs

- 19hs : Cierre y premiación del festival

