Francofonía 2021 - Un viaje a través de la lengua francesa - Lectura interpretada por Vivian Lofiego
En el marco de la Francofonía los invitamos a un recorrido literario a través de tres autores
Un viaje a través de la lengua francesa.
Siglo XIX y Siglo XXI
Emily Brontë, André Velter y Hervé Le Tellier
Una lectura bilingüe comentada y traducida por Vivian Lofiego.
Miércoles 17 de marzo, 18.30 hs por Zoom
Actividad gratuita con inscripción previa a través del formulario google
Emily Brontë, (Inglaterra, 1818-1848) La escritora y poeta inglesa, autora de la célebre novela “Cumbres borrascosas”, permaneció diez meses en Bruselas acompañando a su hermana Charlotte. Ambas fueron a estudiar al internado de Madame Heger. Las hijas de un modesto pastor inglés accedieron a esta escuela para jóvenes de la aristocracia ya que los futuros tutores se deslumbraron ante el tono directo y sencillo de la carta de la joven Charlotte pidiendo referencias sobre los extras que gastarían… Aquí nacieron “Los deberes de Bruselas”, una obra a cuatro manos de ambas hermanas en lengua francesa.

>> Se leerán algunos poemas del libro Poesía bajo palabra. Leviatan , 2020.
Hervé Le Tellier (Francia, 1957). Presidente del grupo OuLiPo (Taller de literatura potencial). Matemático, periodista, escritor, poeta. Le Tellier es el flamante ganador del premio Goncourt 2020 por su novela L’Anomalie novela que será editada en español en 2021 por Seix Barral.
>> Vivian Lofiego leerá poemas inéditos que tradujo de H. Le Tellier para la entrevista que realizó para Ñ, febrero 2021.

Vivian Lofiego
Escritora franco-argentina. Traductora y, autora de varios libros de poesía, libros de artista, teatro, cuento (fue finalista del premio Julio Cortázar). Autora e ilustradora de libros para chicos. Como traductora se especializa en grandes voces de la poesía francesa.
Trabajó durante diez años como profesora en Francia, en el área de la Comunicación y Civilización: EDC (Haute École de Commerce). Profesora de Lengua, Cultura y Literatura: Lycée Jean Lurçat. Coordinadora del Premio Internacional de Cuento Juan Rulfo desde 2010 hasta 2012 para Radio Francia Internacional. En el 2012 se instala en Argentina. Dirige talleres de escritura en Francia y Argentina. Algunos títulos: - Novela: "Le sang des papillons" 2014. Ed. J.C Lattès. - Poesía: "Vida secreta" 2016. Ed. Huesos de Jibia, Buenos Aires; “Réquiem para lepidópteros” 2009. Ed. Huesos de Jibia, Buenos Aires; “Pierre d’infini” 2005. Ed. Atelier des Brisants, París; “Naturaleza Inmóvil” 2004. Ed. Alción, Córdoba; “Flor letal” 2000. Galería Maegth, París; “Monstruos el sueño de la poesía argentina” 2000. Ed. Fondo de Cultura Económica (antología), Buenos Aires; “El árbol de Ariel” 1999. Ed. Índigo, (Traducción Claude Couffon), París; “Obsidianas de la Noche” 1997. Ed. Caractères, París.
- Teatro: “Ifigenia deux ex maquina” 2009 Le Temps des Cerises, París.
- Libros para chicos: Isadora Duncan une américaine aux pieds nus, A dos d’âne, 2009, París; Hubert Reeves, le rève dans l´azur, A dos d’âne, 2012, París; Albert Camus: la rebelión justa, (traducción) Denis Salas, Ed. Jusbaires, Buenos Aires 2016.